“Horizontes en Fuga” es un concierto audiovisual que realizamos para celebrar los 10 años del Observatorio ALMA.
La instalación se llevó a cabo en el hangar de ALMA, a tres mil metros sobre el nivel del mar.
Este es el lugar donde se ensamblan y mantienen las antenas, por lo que la propuesta consistió en conservar una de ellas, sobre la cual se proyectaron los visuales. A esto se sumó el diseño de un sistema de sonido con doce puntos en formato envolvente y cuatro subwoofers.
El proyecto buscó interpretar desde una visión artística el conocimiento y los descubrimientos del observatorio en sus 10 años de historia.
La invitación fue a que el público formara parte de la obra, integrándose en ella, donde cada asistente también tuvo la oportunidad de recorrer el espacio e interactuar con los distintos eventos y estructuras sonoras que actuaban en sincronía con los visuales.
La secuencia fue mezclada en Dolby Atmos, donde cada sonido fue tratado como un objeto independiente, cada uno con sus automatizaciones en cuanto a trayectorias y posiciones, para crear una escenografía construida a partir de los sonidos y la interacción de sus movimientos.
En paralelo a Dolby Atmos, trabajamos con Spacemap Go de Meyer Sound y sus procesadores Galaxy, dos herramientas con enfoques distintos, dos protocolos coexistiendo.
Los instrumentos en vivo fueron espacializados desde un iPad en tiempo real, en sincronía con los visuales que eran audio-reactivos.
De esta forma, establecimos un diálogo entre el sonido y los elementos visuales a través del espacio, con dos mecanismos de implementación del sonido espacial, desde la producción en estudio hasta la instalación en vivo.
ALMA es el mayor proyecto astronómico del mundo: 66 antenas que estudian los espectros electromagnéticos emitidos por los objetos astronómicos y sus frecuencias de radio.
Son elementos que, desde la música, el sonido, la luz y el arte, nos permiten crear conexiones que nos conmueven.